Grupo Gramática


Deprecated: preg_replace(): Passing null to parameter #3 ($subject) of type array|string is deprecated in /www/cursosonlinetuescueladeespanol_111/public/wp-includes/kses.php on line 1805

Clase 3 – Pronombres

En esta tercera clase del curso vimos los diferentes tipos de pronombres que utilizamos en español. En primer lugar, hablé de los pronombres reflexivos (me, te, se, nos, os, se), analizando qué usos tienen en esta lengua. Después me centré en los pronombres de objeto directo y objeto indirecto, viendo las formas que tienen (me, […]

Clase 3 – Pronombres Leer más »

Clase 2 – Preposiciones

En la segunda clase del curso expliqué los usos principales de las preposiciones a, de, en, desde, hasta, hacia, entre, con, sin por y para, que resultan muy difíciles para los estudiantes de español porque estas palabras no se pueden traducir de unas lenguas a otras porque sus usos en cada una son diferentes. En todos los casos partí del significado central que tiene cada

Clase 2 – Preposiciones Leer más »

Clase 1 – Ser y estar

En esta primera clase del curso analicé los usos de los verbos ser y estar, partiendo de la idea central que permite diferenciarlos y en torno a la cual se pueden explicar sus usos más básicos: ser se utiliza para hablar de lo esencial, de lo que define a alguien o algo, mientras que estar se usa para hablar de sus circunstancias. A continuación, expliqué los usos

Clase 1 – Ser y estar Leer más »

Clase 8 – Otros usos del subjuntivo

En la última clase del curso repasé más usos del modo subjuntivo y sus diferencias con el modo indicativo. En primer lugar, expuse cómo se construyen en español las oraciones subordinadas finales, que en ningún caso van con un verbo en indicativo. Después expliqué las oraciones subordinadas de relativo o adjetivas, explicando en qué casos llevan el verbo

Clase 8 – Otros usos del subjuntivo Leer más »

Clase 7 – Indicativo y subjuntivo

En la séptima clase del curso me centré en los usos del modo subjuntivo y sus diferencias con el modo indicativo. Así, expliqué que, en líneas generales, el indicativo se utiliza para transmitir hechos o informaciones, mientras que el subjuntivo se utiliza para hablar de lo que está en nuestra mente y nuestro corazón, además de para referirnos a lo incierto. Por eso, empleamos el subjuntivo para

Clase 7 – Indicativo y subjuntivo Leer más »

Clase 5 – Los pasados

En la quinta clase del curso hablamos de los tiempos verbales que se emplean en español para referirnos a acciones sucedidas en el pasado y vimos las diferencias entre ellos, en especial entre el pretérito indefinido o pretérito perfecto simple y el pretérito imperfecto. Asimismo, analicé los distintos usos que tiene el pretérito perfecto compuesto en diferentes lugares del mundo hispanohablante. Y también expliqué cómo se emplea el pretérito

Clase 5 – Los pasados Leer más »

Clase 4 – Ser y estar

En la cuarta clase del curso analicé los usos de los verbos ser y estar, partiendo de la idea central que permite diferenciarlos y en torno a la cual se pueden explicar sus usos más básicos: ser se utiliza para hablar de lo esencial, de lo que define a alguien o algo, mientras que estar se usa para hablar de sus circunstancias. A continuación, expliqué los usos

Clase 4 – Ser y estar Leer más »

Clase 3 – Las preposiciones

En la tercera clase del curso expliqué los usos principales de las preposiciones a, de, en, desde, hasta, hacia, entre, con, sin por y para, que resultan muy difíciles para los estudiantes de español porque estas palabras no se pueden traducir de unas lenguas a otras porque sus usos en cada una son diferentes. En todos los casos partí del significado central que tiene cada

Clase 3 – Las preposiciones Leer más »

Clase 2 – Los pronombres

En esta segunda clase del curso analicé los diferentes tipos de pronombres que utilizamos en español. En primer lugar, hablé de los pronombres personales de sujeto (yo, tú, él – ella – usted, nosotros – nosotras, vosotros – vosotras, ellos – ellas – ustedes), viendo en qué casos se usan al hablar en español. En

Clase 2 – Los pronombres Leer más »